Alcaldía y Cámara de Comercio firman convenio para impulsar el desarrollo, la innovación y la competitividad del distrito

- Las instituciones se comprometen a trabajar por un desarrollo económico con más emprendimiento, generación de empleo e internacionalización de Santa Marta, rumbo a sus 500 años.
La Alcaldía y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena unen esfuerzos para contribuir al desarrollo del ecosistema emprendedor y la mejora del campo empresarial en la ciudad.
Mediante un convenio firmado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Silvia Elena Medina Romero, las instituciones se comprometen con la construcción de una política pública sobre emprendimiento e innovación que impulse el desarrollo y la competitividad de la ciudad.
Entre los puntos más destacados del convenio se encuentra la creación de la Ruta Distrital de Emprendimiento, un programa diseñado para brindar apoyo a 150 emprendedores locales en el desarrollo de sus iniciativas empresariales. Además, se implementará la estrategia de Formalización y activación de una Ventanilla Única Empresarial, simplificando los trámites de formalización de empresas y emprendimientos mediante una plataforma única. El convenio también contempla la formulación conjunta de una política pública sobre emprendimiento e innovación, así como la creación del Centro de Emprendimiento e Innovación para proporcionar acompañamiento a emprendedores.
Se desarrollarán programas de asociatividad y se fomentarán iniciativas clúster para promover la colaboración entre empresas del distrito, potenciando su competitividad y contribuyendo al desarrollo económico regional. En el ámbito rural, se lanzará el programa "Santa Marta Tierra de Agricultores" para impulsar el desarrollo rural y mejorar las condiciones de vida de los agricultores y productores locales.
Agradezco a los miembros de la Cámara de Comercio y al grupo de trabajo de la Alcaldía por este convenio que es el esfuerzo de un equipo, no de una sola persona. Los pequeños empresarios son fundamentales para el desarrollo de la ciudad, y hoy estamos haciendo que se genere un buen ambiente empresarial. Ahora, más allá de la firma, debemos llegar a las acciones, concretar y desarrollar paso a paso lo que está plasmado en el documento”, afirma Carlos Pinedo Cuello, alcalde de la ciudad.
Por su parte, Silvia Elena Medina Romero, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, menciona que “hoy reforzamos nuestro compromiso con el sector empresarial de la ciudad. El 99 % del tejido empresarial del Magdalena está compuesto por microempresarios, por eso desde la Cámara vemos el emprendimiento y la innovación como motores clave para el crecimiento y la competitividad”.